¡Buenísimos días chicos!
Ya nos vamos acercando al fin de semana y podremos descansar.
Hoy, 29 de marzo de 2017, hemos tenido el taller de barro. Así es, nos hemos dedicado a hacer pequeñas esculturas de barro y como podéis leer en el título del post, el grupo amARTE ha realizado una barbacoa.
Estamos hasta el cuello de cosas y nos faltan horas en el día. Personalmente me siento tan cansada, que me ha costado salir de la cama, ¿por qué digo esto? Porque he vuelto a llegar tarde... Me gusta ser puntual y en cuestión clases, no soporto perderme ni una sola coma, pero me ha sido imposible...
Dicho esto, hoy sí os puedo contar qué ha explicado Mª Jesús desde el principio, ya que mis compañeros me han comentado absolutamente todo.
Ya sabemos cuando nos evaluamos: ¡¡¡la semana que viene!!!
Por lo visto será una semana llena de actividades. El lunes haremos un teatro, el martes realizaremos la galería, con unos materiales concretos y deben estar los cuatro rincones. El miércoles tendremos la sala de exposiciones y el viernes será el examen teórico (1h). Éste último consistirá en relacionar todo lo que hemos visto en clase, con la educación y cómo lo llevaríamos a cabo con los niños. La segunda hora de este día será para evaluar por grupos el trabajo de los demás compañeros.
Dicho esto, os voy a contar algo sobre el barro, antes de mostrar nuestras obras de arte.
- Barro
Se trata de un material natural y muy útil a la hora de realizar actividades con niños.
Se puede cocer a pocos grados en el horno, pero debemos mirar bien que no tenga ninguna piedra porque podría explotar. Además, sale muy fácil de la ropa o de las manos, solo se necesita un poco de agua y jabón. Incluso las manos, solo con agua sale.
Cuando éste se seca, puede servir para escribir, hacer pigmentos... También se puede moldear, haciendo esculturas a gran o pequeña escala.
Lo primero que debemos tener en cuenta con los niños, es que disfruten con la actividad. Consiguiendo este objetivo, tendremos mucho avanzado.
(Esta explicación la pongo gracias a los apuntes de Cristina Cobollo, además de opiniones mías sobre el barro).
- Hacer esculturas:
El barro se puede cortar con alambres o palillos, podemos pintarlo con acrílicos... Se pueden realizar muchas cosas con él. Para hacer esculturas, el barro debe estar blando, por lo tanto si éste o se puede moldear bien, lo podemos echar un poco de agua.
Empezamos a moldear. Ejemplos a realizar: hacer huellas y pintarlas por dentro o por fuera, rellenar las huellas de escayola...
- Actividades a realizar en clase:
Las esculturas se pueden hacer de diferentes maneras:
- Construir con pequeñas partes un todo. Realizando esferas o churros, se unen creando una silueta.
- Moldear todo. Con un poco de barro se le va dado forma con las manos.
- Bloque de barro. Con el bloque de barro, se puede ir quitando poco a poco trozos de barro con una herramienta parecida a los alambres, haciendo la forma deseada. Los sobrantes se puede reutilizar.
Para conservar la escultura durante varias sesiones, se pone un trapo húmedo sobre ésta y encima una bolsa de plástico, así se conserva la pieza húmeda y el barro moldeable.
Esta ha sido la explicación que nos ha dado hoy Mª Jesús y el orden en el que se ha desarrollado todo. Al comienzo de la clase nos ha comentado los exámenes que tendremos la semana que viene y tras esto, ha comenzado con la explicación del barro. Como siempre, una vez ha explicado, hemos puesto la teoría en práctica.
Foto realizada por MJ. |
La primera escultura que hemos hecho ha sido una silla, para ello hemos seguido unos pasos
1º Hacer pequeñas partes.
2º Juntar esas pequeñas piezas.
3º Extenderlo para dejarlo como una sola pieza.
Foto realizada por mí. |
Foto realizada por mí. |
Esta ha sido la primera práctica individual, pero una vez teníamos todos las sillas, Mª Jesús ha dado diferentes temas para hacer las esculturas. Mi grupo ha hecho la barbacoa. Entre todos, repartiéndonos el trabajo, hemos hecho pancetas, hamburguesas, salchichas, platos, tenedores, la parrilla... Un poco de todo, hasta una jarra y botellín de cerveza.
Foto realizada por mí. |
Nos ha dado un poco menos de una hora para hacer todo y después... ¡A evaluar! Todos los grupos hemos expuesto nuestras esculturas y hemos ido pasando por las mesas evaluando todos los trabajos.
Esto ha sido todo por hoy, ¡¡espero que os haya gustado nuestra barbacoa y os haya entrado ganas hasta de comerla!!
¡¡Hasta el viernes!!
"Los espejos sirven para verse la cara, el arte para verse el alma" - Bernard Shaw.
No hay comentarios:
Publicar un comentario