¡¡¡Buenos días!!!
Tercer y último examen práctico. Hoy ha consistido en la exposición de proyectos. El examen tenía tres partes.
- Primera parte:
Se nos ha puesto en la situación de una clase con 20 alumnos, cada uno con su obra (escultura, dibujo, fotografía y pintura). Por grupos, debíamos pensar qué hacer con las obras de los alumnos, cómo exponerlas y cuáles elegir. La mayoría de los grupos hemos elegido todas las obras o que todos los alumnos hubiesen participado en alguna de ellas que hayan sido grupales. Lo importante es no excluir a ningún niño.
Una vez hemos realizado y colocado las 20 obras, como en los días anteriores, hemos pasado grupo por grupo evaluando y exponiendo nuestro trabajo.
Fotos realizadas por Pedro Diana.
- La exposición de amarte:
Hemos escogido una obra de cada alumno, sería un rincón en la parte trasera de la clase, en la que se expondrían todas. Estas estarán repartidas con cuerdas y pinzas en la pared y en una mesa, para que los niños lleguen a colgarlo o lo pongan en la mesa.
La segunda y tercera parte, no ha dado tiempo, ya que la primera ha ocupado toda la clase. La segunda, consistía en llevar a cabo la exposición de las obras, pero realizándolo entre todos los grupos de clase. Sería la preparación de una exposición para los padres. La tercera y última parte del examen, era realizar un documento final con los criterios para una exposición.
![]() |
Foto realizada por mí. |
La segunda y tercera parte, no ha dado tiempo, ya que la primera ha ocupado toda la clase. La segunda, consistía en llevar a cabo la exposición de las obras, pero realizándolo entre todos los grupos de clase. Sería la preparación de una exposición para los padres. La tercera y última parte del examen, era realizar un documento final con los criterios para una exposición.
Al no darnos tiempo a acabar las otras dos partes del examen, MJ nos ha comentado cómo ha visto las exposiciones grupales y qué se podía mejorar. Lo primero, la altura a la que esta se debe poner. Las exposiciones que se realizan en clase, deben ser planteadas y situadas de tal manera que los niños puedan participar e ir colgando las obras. Hay que ponerles identidad a todas la obras (saber quien las ha realizado), tener un hilo conductor (obras basadas en un tema), se pueden hacer invitaciones para dar visivilidad a las exposiciones, iluminar bien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario