miércoles, 26 de abril de 2017

Último día de clase

¡¡¡Buenas noches a todos!!!

Llegamos a la última clase teórica y bastante rara... ¿Qué hemos hecho? Corregir los exámenes que realizamos ayer. Hoy 26 de abril de 2017, MJ ha traído fotocopiados todos los exámenes quitando el nombre y numerándolos para hacerlos anónimos.

Nos ha entregado varios exámenes a cada grupo, aunque ella también corregirá los originales. El grupo amARTE, hemos ido pregunta por pregunta en cada uno de los que teníamos, poniendo la nota según la comparación entre estas. Lo primero que nos ha pasado por la cabeza ha sido "¿cómo vamos a valorar las respuestas de nuestros compañeros si además son respuestas subjetivas? Poco a poco hemos ido comparando las diferentes preguntas y esto nos ha ayudado. Esta actividad nos ha servido para realizar un análisis crítico y comprobar por nosotros mismos los errores más típicos.

Una vez hemos tenido todos corregidos, grupo a grupo hemos ido comentando lo bueno y lo malo de lo que hemos leído:
  • Lo malo: Lo más destacado ha sido la formulación de preguntas, seguimos cometiendo errores, muchas de ellas no se relacionaban con las respuestas o eran muy subjetivas. Además,  algunas no eran adecuadas para los niños, ya que eran preguntas que incluso podrían ser complicadas para nosotros.
  • Lo bueno: de los exámenes,  la mayoría de grupos hemos hablado sobre la originalidad y creatividad que hemos tenido, sobre todo, que hemos conseguido relacionar la obra de Clemens Krauss con la educación física, algo que al principio nos pareció muy complicado.
Hoy no sólo hemos evaluado los exámenes de ayer, también a los grupos, con una nota final según lo que han realizado a lo largo de la asignatura. La verdad es que todos nos hemos esforzado mucho.

Cuando le hemos entregado a MJ los exámenes corregidos y la evaluación, ha pasado lista para aquellos que han querido irse. Los que hemos decidido quedarnos, hemos escuchado la última teoría de MJ: la motivación.

Ya que hoy me ha sido imposible asistir a la conferencia que había por la tarde, os voy a contar un poco sobre qué es la motivación.

Primero nos ha comentado que al preocuparnos tanto el examen que hicimos, la gente ambiciosa debería haber citado autores, ya que la universidad es un lugar de pensamiento y debemos ver qué postulados hay en los diferentes temas. No consiste en recibir información y plasmarla en un papel, sino impulsar al pensamiento crítico.

Dicho esto, ¿qué es la motivación? es un acto de motivar. Las personas quieren hacer algo por alguna razón y esto se relaciona con dos tipos de motivación:
  • Intrínseca: la persona tiene por hacer algo.
  • Extrínseca: viene de fuera, si apruebas este año te pago el coche... No es una motivación verdadera. Lo importante es el descubrimiento.

La motivación encuentra tres barreras:

1. La realidad social. Actualmente vivimos en una sociedad llena de cambios muy importantes.

2. Las familias actuales. En este momento nos encontramos con familias muy diferentes a las que había antiguamente, un niño puede tiene dos mamás o dos papás, los padres pueden estar divorciados...

3. El trabajo del profesor. El profesor debe ser consciente que él es quien modela la siguiente generación. Además, debe ser culto, saber de todo y con ello no nos referimos a conocimientos. Un profesor tiene que saber resolver conflictos, sobre alimentación... Para ello, debemos saber qué leer, películas para ver... En este momento MJ nos ha recomendado un película: "Intramuros, la clase".

Una vez entendemos esto, hay que saber que la motivación se relaciona con las emociones. Un dato muy curioso, que a mí me ha llamado la atención es que un gran impacto emocional nos dura 48 horas. Hay 6 tipos de emociones:
  • Sorpresa.
  • Asco.
  • Tristeza.
  • Ira.
  • Miedo.
  • Alegría.
Hemos hablado un poco de cada una, cuáles trastornan, cuáles no... Y aquí se acabó la clase y con ello, estas entradas y explicaciones sobre qué es lo que nos ha enseñado MJ día a día.


Imagen cogida de Google imágenes

"Cualquier forma de arte que te haga peculiar al resto por hacerlo a tu manera, hace que tengas que sentirte valorado". - Juan Lobillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario