¡¡¡Buenísimas noches!!!
Hemos llegado al final de la semana, ya solo nos queda la semana que viene y... ¡¡¡Podremos descansar!!! Hoy 21 de abril del 2017, os escribo para hablar de diferentes artistas y comentar un tipo de arte diferente, las performances.
Al llegar a clase hemos recogido todos los materiales que teníamos en el aula y que hemos ido utilizando a lo largo del desarrollo de la asignatura. Una vez recogido todo y sentados, MJ nos ha comentado los errores que hemos tenido en el examen, porque hoy por fin hemos ido todos. También nos ha puesto en adelanto lo que realizaremos la semana que viene, así que no os voy a dejar en ascuas:
- Lunes: clase normal, en la que remataremos el curso, se hablarán las dudas...
- Martes: examen, un pequeño examen sobre todo lo que hemos visto en clase, lo que hemos aprendido y de qué manera lo hemos hecho.
- Miércoles: conferencia.
- Viernes: fiesta de despedida.
Aclarado todo, hemos comenzado a ver los diferentes artistas y sus peculiaridades.
- Nicola Constantino:
Esta artista se hizo una liposucción y la grasa que la quitaron, la empleó para hacer jabones, a los que llamó "Jabones artísticos". Además, es muy conocida por sus obras de piel, peletería humana. Esta artista, ha realizado obras con piel de pezones como vestidos, balones, zapatos...
(Imágenes cogidas de la página de Nicola Costantino)
- Teresa Margolles:
Desde mi punto de vista, es cierto que la muerte debería ser tratada como algo natural, al fin y al cabo todos acabamos igual. Los niños no deberían ignorar este tema hasta tan tarde, ya que tratándolo desde pequeños se pueden evitar muchos miedos o dolor. Aún así, creo que estas obras son un poco extremas y que a pesar de estar de acuerdo con eliminar la muerte como tema tabú, podría realizarse de otra manera, aunque para gustos los colores y el arte cada uno lo siente a su manera.
- Marguitte:
Imagen sacada de Google imágenes. |
En este punto, ha comenzado el tema de la verdad y la mentira en el arte, ya que el arte, como ha dicho MJ, es una mentira para contar la verdad. Para entender esto, nos ha puesto el ejemplo de una obra que consistía en diferentes fotografías que plasmaban la muerte de un perro. La historia que contaban estas fotografías era el proceso de la muerte de un perro abandonado, que cogieron y lo ataron sin darlo de comer hasta que este falleciese. Esta historia no es real, pero las fotografías así lo muestran, es decir, el artista de esta obra, puso al perro en diferentes poses para conseguir plasmar la historia, pero en realidad no le dejaron morir.
Una frase que ha dicho MJ y que a mi me ha gustado bastante es: el arte es el encargado de dejar el testigo de una época.
PERFORMANCE:
Se trata de un movimiento que rechaza el arte comercial como objeto, que sirve de publicidad del poder, saliéndose así de los parámetros. Por ejemplo, MJ nos ha hablado de una escena en la que va apareciendo gente y estos hacen diferentes cosas que se les acaba yendo de las manos. Todos estos movimientos y acciones, fueron fotografiados, para exponerlos posteriormente.
Experiencia de MJ hace muchos años:
Llegó una chica y se sentó frente al público. Esta comenzó a contar la historia de su arte, que consistía en abortar. Ella comenzó con esa obra a raíz de la muerte de su gato, desde entonces se acercó a la muerte de diferentes maneras (yendo a un hospital...). Durante ese periodo abortó y eso le hizo ver el poder que tiene la mujer sobre crear vida y acabar con ella.
Una vez contó su historia, llegaron las preguntas y MJ le preguntó cuanto tiempo pasaba desde que se quedaba embarazada hasta que abortaba y ella dijo que 8 días. Al salir de allí, se dieron cuenta que todo era mentira, porque los test de embarazo daban positivo a partir de décimos día. MJ ha acabado esta historia con otra frase: contó bajo el nombre de arte hasta dónde podemos llegar.
Os voy a hablar de algunos artistas y un performance destacado de cada uno de ellos. Os cuento estas historias, porque a pesar de que en clase algunas me han puesto los pelos de punta, me han parecido muy interesantes y muchas tocan temas bastante actuales, críticas sociales... Creo que merece la pena extenderme y realizar una entrada un poco más larga.
- Marina Abramovic:
Realizó una performance con su novio cuando rompió con él. Esta obra consistía en sujetar un arco tenso con una flecha (él) y esta apuntaba hacia ella. Esta performance duró horas. Este tipo de arte destaca por su parte desgarradora.
Imagen cogida de Google imágenes. |
Esta es la performance que MJ nos ha comentado en clase. Aún así he buscado información sobre los artistas que hemos visto hoy y sobre Marina os quiero contar alguna performance más.
Cuando Marina se estrenó en este tipo de arte, lo hizo a lo grande. Se puso en manos del público durante 6h, en las que podían elegir cualquier objeto que había puesto a disposición de ellos. Estos objetos iban de los más sencillo (lápiz) a lo más peligroso (armas). El público comenzó a utilizar todos los instrumentos, llegado el punto en el que al ver que no había represalias y que podían hacer lo que quisieran sin ningún problema, comenzó la violencia. Estas fueron las declaraciones de Marina:
"Lo que aprendí fue que, si dejas que el público decida, te pueden matar. Me sentí verdaderamente atacada: me cortaron la ropa, me clavaron las espinas de las rosas en el estómago, una persona me apuntó a la cabeza con la pistola y otra se la quitó".
"Después de exactamente seis horas, según el plan, me levanté y empecé a caminar hacia el público. Todos escaparon, evitando un enfrentamiento real".
- Santiago Sierra:
De esta performance no he encontrado fotos.
- Jeff Koons:
He visto fotos de esta exposición que MJ nos ha contado en clase, pero he preferido no incluirlas, quien esté interesado, la obra se llama "Made in heaven". De todas formas, Jeff es el autor de Puppy, el perro que se encuentra en el Guggenheim. ¡Este sí os lo enseño!
Imagen cogida de Google imágenes. |
- Orlan:
(Imágenes sacadas de Google imágenes).
PRÁCTICA:
Una vez visto esto, hemos realizado por grupos nuestra propia performance. El grupo amARTE, hemos hecho una crítica a la sociedad, en la que hemos escrito palabras que representan lo que estamos viviendo. A la hora de representarla, mi compañero Sergio Sánchez, se ha tumbado y los demás le hemos ido poniendo los papeles encima después de mostrarlos al resto de grupos.
Las fotografías de Sergio Sánchez las he cogido del BLOG NODRIZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario